Descubre cómo la IA transforma la producción de AOVE en España, mejorando la selección de

Trucos para la conservación del Aceite de Oliva
El correcto almacenamiento del aceite de oliva es un aspecto que apenas se considera prioritario a la hora de comprar este tipo de productos, pero es un paso imprescindible para poder disfrutar plenamente de todos los beneficios de un producto de calidad.
Un aceite de oliva virgen extra premium, puede perder sus propiedades con el paso del tiempo si no se almacena de la forma correcta para evitar este fenómeno. Te enseñamos los trucos más sencillos para la correcta conservación del aceite de oliva.
Los factores de los que proteger el aceite de oliva
Los procesos de envejecimiento del aceite de oliva son la causa principal del deterioro de las cualidades y propiedades nutritivas que lo convierten en un preciado alimento. Para ello, en primer lugar, es muy importante prestar atención a la etiqueta.
En particular, es una buena práctica consumir aceite de oliva dentro del tiempo de consumo preferente indicado por el productor, período durante el cual el producto mantiene inalteradas las propiedades químicas, físicas y organolépticas que se muestran en el envase.
Además, es fundamental conocer los factores que más pueden amenazar la integridad del aceite de oliva:
- El calor
- La luz
- Oxígeno
Cómo almacenar aceite de oliva
La temperatura óptima de conservación del aceite de oliva está entre los 12°C y los 18 °C: por este motivo es necesario mantener el aceite alejado de todas las posibles fuentes de calor que puedan estar presentes en la cocina. De igual forma, es preferible proteger los envases de temperaturas excesivamente bajas, evitando almacenarlos en armarios al aire libre, especialmente en zonas del norte.
Por tanto, el lugar ideal para almacenar el aceite de oliva debe ser fresco, seco y, en su caso, oscuro, asegurándose de utilizar recipientes perfectamente limpios, de materiales que garanticen la higiene, como botellas de vidrio opaco o latas metálicas para los productos ya envasados, y acero inoxidable para la conservación del producto a granel.
¿Por qué elegir el vidrio?
El alto nivel de seguridad higiénica alimentaria del vidrio lo convierte en un material muy adecuado para preservar mejor las características químicas y cualitativas del aceite.
En Envero hemos optado por utilizar botellas de vidrio de color verde oscuro para mantener intacto en el tiempo la calidad y el sabor de nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra, sin olvidarnos de la salud del medio ambiente con materiales 100% reciclables.

Cuidado con la oxidación
Para evitar activar los procesos de oxidación del aceite, también se debe tener cuidado de cerrar la botella o lata inmediatamente después de su uso con tapones herméticamente cerrados, para evitar en lo posible el acceso al oxígeno. En este sentido, sería ideal utilizar recipientes de tamaño adecuado a tus hábitos de consumo: por ejemplo, es bueno considerar que una botella o lata de 3-5 litros requeriría una apertura continua, exponiendo el aceite de oliva con demasiada frecuencia al contacto con el aire.
Por último, hay que prestar especial atención a la proximidad de los envases de aceite de oliva con fuentes de malos olores, para reducir drásticamente la posibilidad de que el producto pueda absorberlos y comprometer así sus cualidades organolépticas. Por tanto, no cometas el error de colocar los recipientes debajo del fregadero junto con detergentes u otros productos que puedan contaminar su aroma.
Trucos sencillos para un resultado óptimo
El aceite de oliva y el aceite de oliva virgen extra tienen diferentes características organolépticas y nutricionales distintivas, pero ambos requieren la debida atención en la conservación para mantenerlos inalterados.
Gracias a las pocas y sencillas reglas que acabamos de ver juntos, te resultará aún más fácil tener la garantía de que el aceite que utilizas a diario es seguro y mantiene inalterables el sabor, las cualidades y los recursos nutricionales.